Historia

Historia

Muriel

Maestra en Reiki y terapeuta floral brasilera-chilena, ha creado Muriel Flowers en base a su gran experiencia y observación como terapeuta.

Dentro de su currículum podemos destacar que durante 2 años realizó más de 1500 atenciones a alumnos de la Universidad Central como terapeuta en Flores de Bach.

Donde descubrió y creó 21 fórmulas para ayudar a equilibrar las emociones en situaciones específicas.

Cada fórmula contiene 8 flores que equilibran 8 emociones diferentes, por lo que su resultado abarca a un gran número de personas en forma exitosa.

Los frasquitos vienen listos para ser consumido y se pueden elegir según la descripción.

Es una alternativa natural e inmediata en este mundo tan acelerado.

Cada fórmula contiene una selección específica de esencias florales, agua purificada, brandy y posteriormente son energizadas con Reiki.

Dentro de las más utilizadas están:

Mimulus, Sweet Chestnut, Lavanda, Aloe Vera, Chamomile, Aspen, Agrimony, Cherry Plum, Gentian, Gorse, Impatiens, White Chestnut, Holly, Honeysuckle, Rock Rose, Red Chestnut, Star of Bethlehem, Olive, Melisa, Romero, Limón, entre otras

 

Historia de las Flores de Bach

Las Terapias con Flores de Bach llevan el nombre de quien las creó, el Dr. Edward Bach, nació en 1886 en Moseley, en las afueras de Birmingham, aunque los orígenes de la familia se encuentren probablemente en Gales. Empezó sus estudios de medicina en 1906 en la Birmingham University, para trasladarse más tarde al University College de Londres, donde completó sus estudios en 1912. Se tituló como médico cirujano y se especializó en patólogía, bacteriología y homeopatia. Inventó vacunas en la primera guerra mundial y estuvo a cargo de muchos soldados heridos y enfermos.

Esta responsabilidad, a parte de sus investigaciones, le llevaron a sufrir un colapso por una severa haemmorhage en 1917. Los cirujanos que le operaron dijeron que sólo le quedaban tres meses de vida, de modo que volvió a su trabajo en cuanto pudo con el ánimo que le proporcionaba la idea de hacer al menos una última contribución a la medicina antes de morir. Pero con el paso de los meses se iba sintiendo cada vez más fuerte y llegó a la conclusión de que se debía a que su trabajo le hacía feliz y le inspiraba, lo cual increíblemente vivió 19 años más.

Para Bach, la creencia de que el estado mental podía tener un efecto directo y muy poderoso sobre la salud física, se confirmó con la experiencia. Cuando descubrió los escritos de Hahnemann, creador de la homeopatía, al fin estaba bien encaminado hacia el tipo de tratamiento natural que buscaba.

Su investigación sobre las vacunas iba bien, pero a pesar de ello el Dr. Bach se sentía insatisfecho con la forma en que se espera que los médicos se concentren en las enfermedades y hagan caso omiso de la persona en su totalidad. Aspiraba a un enfoque más holístico de la medicina, motivo por el cual aceptó un puesto vacante en el Hospital Homeopático de Londres.

Una vez ahí, pronto se dio cuenta del paralelismo entre su trabajo sobre las vacunas y los principios de la homeopatía. Adaptó sus vacunas para producir una serie de siete nosodes homeopáticos. Este trabajo y su posterior publicación le trajo la fama en los círculos homoepáticos. La gente empezó a referirse a él como ‘el segundo Hahnemann’.

Bach había estado trabajando hasta ahora con las bacterias, pero quería encontrar remedios más puros y menos dependientes de los productos de la enfermedad. Empezó a recolectar plantas y en particular las flores -la parte más desarrollada de una planta – con la esperanza de reemplazar los nosodes con una serie de de remedios más suaves.

En 1930 estaba tan entusiasmado con la dirección que había tomado su trabajo, que decidió abandonar su lucrativa consulta de Harley Street y se marchó de Londres con la determinación de dedicar el resto de su vida a un nuevo sistema de medicina, que estaba seguro de poder encontrar en la naturaleza. Se llevó consigo a su asistente, una radióloga llamada, Nora Weeks. En 1934 el Dr. Bach y Nora Weeks se mudaron a una casa llamada Mount Vernon en el pueblo Brightwell-cum-Sotwell de Oxfordshire

Así como había abandonado su hogar, oficina y trabajo, El Dr. Bach también empezó a descartar los métodos científicos y su dependencia de los laboratorios. En cambio, se dejó llevar por sus dones naturales como sanador y poco a poco permitió que su intuición, le guiara a las plantas correctas.

Después de años de ensayos y errores, que implicaban la preparación y las respectivas pruebas de miles de plantas, encontró en una el remedio que buscaba. Cada uno estaba enfocado a un estado mental o anímico específico. Se dio cuenta de que, al tratar las personalidades y sentimientos de sus pacientes, sus desdichas y sufrimientos físicos se aliviaban de manera natural, al desbloquearse el potencial de curación de sus cuerpos, permitiendo que volviese a funcionar nuevamente.

Al descubrir que la energía y vibración de las flores y plantas ayudaban a las personas a equilibrarse emocionalmente, renunció a la medicina tradicional y se dedicó completamente a la terapia con Flores de Bach.

La terapia con Flores de Bach son 38 esencias que trabajan con 38 emociones diferentes, para cada caso se eligen las flores respectivas.

Las 38 esencias de Flores de Bach

Cada una de las 38 esencias, descubiertas por el Dr. Bach ayudan a equilibrar una característica o estado emocional negativo en particular, por ejemplo: el miedo, la falta de confianza, rabia, tristeza, etc.

Historia del Reiki

El Reiki es un sistema de Sanación y Auto sanación Integral que actúa tanto en el plano físico y etérico, así como en los niveles mental, emocional y espiritual, mediante la canalización y transmisión de la Energía Universal a través de la imposición de manos. Se caracteriza por su sencillez y efectividad y puede ser utilizado por cualquier persona motivados por el deseo de brindar bienestar a sí mismo y a los demás a través de la intención amorosa. Además de entregar Reiki a personas, se puede energizar el agua y alimentos, elevando su vibración a un estado más puro. Es por esto que todas las fórmulas de Muriel Flowers están energizadas con Reiki, con la intención de entregar un producto que entregue paz y amor

La palabra Reiki es de origen japonés, y se compone de dos sílabas:

REI, es un carácter kanji del idioma japonés representativo de un ideograma que puede interpretarse como la conciencia espiritual que procede de Dios.

KI, significa Fuerza Vital, es la fuerza o energía de la naturaleza que posibilita la vida, anima a todo ser viviente y circula por él.

Desde la antigüedad se sabe que el Ki tiene la cualidad de poder ser almacenado, manipulado y dirigido con la fuerza mental y concentración.

Origen e historia del Reiki

El Reiki como se conoce hoy en día , se comenzó a gestar alrededor de 1870, por el doctor y monje Zen japonés Mikao Usui.

El origen parte de una pregunta hecha por alumnos en una Universidad Cristiana de Kioto, en donde el impartía sus clases, en relación a Jesús y su capacidad de sanar con las manos.

De acuerdo a un código ético Japonés, el profesor debe por todo los medios encontrar la respuesta a una interrogante para la cual no tenga una respuesta.

Se dice que Usui visita EEUU y otros países en busca de una respuesta.

Luego de muchos años buscando la respuesta sin éxito, su Maestro Espiritual le sugirió aislarse en meditación durante 21 días.

Al amanecer del día veintiuno, durante una meditación se le fue entregado la explicación, sintonización y los símbolos del Reiki.

En los años posteriores, Usui se dedicó a impartir el Reiki a las personas más desfavorecidas entre los mendigos de Kioto y se produjeron muchas curaciones que les devolvían la integridad física para trabajar y mantener a sus familias, sin embargo, al poco tiempo muchos volvieron nuevamente a la mendicidad por lo que Usui llegó a la conclusión de que sólo había sanado su cuerpo físico pero no su espíritu y de que todo acto recibido, exige una contrapartida del receptor para que valore lo que recibió, así como principios morales, para regirse.

Usui recorrió Japón y preparó a Chujiro Hayashi, el cual recibió las enseñanzas y la sintonizaciones directamente de él, convirtiéndose en 1925 en Gran Maestro Reiki.

Mikao Usui falleció en el año 1930 habiendo formado una decena de Maestros, tanto en Japón como en la India y el Tibet.

El Reiki se enseña y se trasmite de maestros a discípulos y consta de 4 niveles, siendo este último la maestría.